Seguridad Alimentaria
928 332 346
  • Inicio
  • Servicios
    • Plan APPCC >
      • Manipulador Alimentos
      • Darse de Alta
      • Pago de Certificado
      • Preguntas Frecuentes
      • Documentos
      • Seguridad alimentaria
    • Legislacion
    • Tipos de APPCC >
      • APPCC Industrias
      • APPCC Restaurantes
      • APPCC Catering
      • APPCC Hosteleria
      • APPCC Escuelas
      • APPCC Residencias
      • APPCC Comercios
    • Sanidad ambiental >
      • Control de plagas
      • Control de aves
      • Limpieza de conductos
      • Prevencion legionella
    • Bolsa de empleo
  • Tienda
  • Solidario
  • Opinion
  • Foros
  • Enlaces
  • Contacto

APPCC Industrias

APPCC Industria alimentaría.

Bodega
BODEGAS
Las empresas alimentarias son las responsables de la inocuidad de los alimentos desde la producción primaria hasta que llegan al consumidor final. Además, también es necesario que se pueda garantizar con transparencia y claridad los procedimientos que utilizan estas empresas alimentarias para poner a disposición del consumidor alimentos seguros.
  • APPCC Bodegas
El objetivo es implantar un sistema de autocontrol basado en el análisis de peligros y los puntos críticos de control APPCC en una bodega para garantizar la seguridad de los vinos elaborados.
Para ello, no controlamos el producto final sino que establecemos un control en todas las etapas del proceso de producción, desde la plantación, recolección, proceso de elaboración hasta que llega al consumidor. Controlamos también todas las actividades implicadas en el proceso productivo.
A través de las auditorias higiénico-sanitarias que realizan de forma periódica, verifica que la bodega trabaja según lo establecido en el plan de autocontrol.
  • APPCC Industrias Lácteas
Tanto la leche como los derivados lácteos, son productos de un alto valor nutritivo y fuentes de nutrientes esenciales para la población en general. En la industria láctea es necesario tener implantado un sistema APPCC que garantice que los productos elaborados son seguros ya que la población de destino es muy amplia. Esta herramienta de trabajo nos permite asegurar que los productos elaborados son inocuos. Para ello necesitamos unas prácticas correctas de higiene que además aumenten competitividad de la empresa láctea.
Dentro de este método de trabajo es muy importante tener implantado un adecuado sistema de gestión de la trazabilidad y control de los proveedores, así como unas correctas prácticas higiénicas. Si en cada etapa de nuestro proceso productivo tenemos identificados y correctamente controlados los puntos críticos que debemos tener en cuenta, podremos decir que los productos que elaboramos son seguros.
  • APPCC Alimentos de 4ª Gama
Los alimentos de cuarta gama, son los productos actualmente más demandados, por comodidad y porque se utiliza la totalidad del producto. Fruta u hortaliza que ha sido pelada, cortada y envasada para ofrecer al consumidor un producto fresco, saludable, cómodo y con todo su sabor.
Se envasan sin tratamientos térmicos, se lavan para higienizarlos, se envasan y se conservan a temperatura de refrigeración. El resultado es un producto listo para el consumo. En este caso, el punto crítico de control es la higienización de las ensaladas, así como el proveedor y la gestión de la trazabilidad.

LLAMA GRATIS
Directorio de Empresas de servicios
© 2019 | Creado por Seguridad Alimentaría Canarias | +34 928 332 346 | +34 650 112 446 | correo@seguridadalimentariacanarias.es